Consulta:
1. Qué es y por qué surgieron los SGC? Ada Yanith
2. Cómo y desde cuándo se implementaron los SGC en Colombia? Gislena
3. Cuál es la normatividad existente actualmente de los SGC? Elsa Gladys
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ada Yanith, Elsa Gladys y Gislena.
3 comentarios:
El Sistema de Gestión de Calidad busca garantizar que los procesos y procedimientos que se adelanten en las entidades del Estado cumplan las normas, logren los objetivos de las entidades, y satisfagan cabalmente las expectativas de los beneficiarios del servicio.
El Departamento Nacional de Planeación inició a principios del 2006 la labor de implementar un Sistema de Gestión de calidad basado en la gestión transparente de sus procesos que permitiera fortalecer y dar cumplimiento a una de las políticas del Gobierno nacional como es la de tener un mejor estado al servicio de los ciudadanos y que corresponde una de las estrategias que se resaltan en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.
WEBGRAFIA
www.contraloriadecordoba.gov.co/sitio.shtml
ADA YANITH
2. Cómo y cuándo nacen los SGC en Colombia?
"Descripción en una nueva entrada"
3. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD dijo...
Que el Concejo de Bogotá, D.C., expidió el Acuerdo 122 de 28 de junio de 2004, mediante el cual adoptó el Sistema de Gestión de Calidad a que se refiere el artículo 1º de la Ley 872 de 2003, Sistema que es obligatorio para las entidades del Nivel Nacional, para las Corporaciones Autónomas Regionales, para las entidades que forman parte del Sistema de Seguridad Social Integral y para las prestadoras de servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios y opcional para las entidades del Orden Departamental, Distrital o Municipal, de conformidad con el parágrafo 2º del artículo 2 de la mencionada Ley.
Que a su vez el parágrafo del artículo 3º de la ley 872 de 2003 precisa que el Sistema de Control de Calidad es complementario a los Sistemas de Control Interno y de Desarrollo Administrativo establecidos por la ley 489 de 1998.
Que el artículo 27 de la ley 489 de 1998 creó el Sistema Nacional de Control Interno y el artículo 28 del mismo ordenamiento precisó "que tiene objeto integrar en forma armónica, dinámica, efectiva, flexible y suficiente, el funcionamiento del control interno de las instituciones públicas, para que, mediante la aplicación de instrumentos idóneos de gerencia, fortalezcan el cumplimiento cabal y oportuno de las funciones del Estado".
ELSA GLADYS.
Publicar un comentario